Crítica cinematográfica: El hombre de los Sueños (2023)

Una andanza bizarra y cautivadora

Un sujeto ordinario y padre quién posee una rutina tranquila a la edad de los cincuentas trabajando en lo que tanto le apasiona, sin embargo, una situación inexplicable provocará un giro de tuercas repentino que lo marcará rotundamente como nunca antes... El Hombre de los Sueños... es la cinta que analizaré a continuación... síganme a este viaje irreal suscitado en un presente ficticio. 

Como tenía varias semanas queriendo verla y aun no arriba a las carteleras de mi país, decidí observar vía online el film Dream Scenario, titulado en Latinoamérica como El Hombre de los Sueños, una realización dirigida y escrita por el noruego Kristoffer Borgli, siendo esta la primera gran colaboración como cineasta. Conforma equipo técnico junto a Ari Aster en la producción, Owen Pallet su compositor musical y Benjamin Loeb el fotógrafo.



Esta obra estadounidense se enfoca en la existencia del doctor P. Matthews, docente residenciado junto a su familia en un pueblo común de una nación norteamericana, que imparte clases en un centro académico local desde hace un tiempo prolongado. Representando al típico hombre de casa con un arcaico estilo de vida, todo parecería andar absolutamente bien, empero, un atípico acontecimiento lo relacionará con desconocidos al ser parte de su necesidad fisiológica: los sueños.

Su elenco está integrado por: Nicolas Cage, Julianne Nicholson, Tim Meadows, Dylan Gelula, Michael Cera, Dylan Baker, entre otros.



El Hombre de los Sueños es un largometraje fantástico distinguido por géneros cinematográficos tan relevantes como el terror, la comedia y el drama, que se fundamenta en una leyenda urbana antigua etiquetada como "This Man". Esta entrega destaca sustancialmente gracias a su trama intrigante, actuaciones del elenco maravillosas, banda sonora placentera y labor de montaje impresionante.

Esta travesía se ubica en la edad contemporánea, empezando a un ritmo pausado con Paul cursando la indeseada etapa llamada "mediana edad" en una jornada habitual de la semana, conversando de temas tediosos a primera hora con su esposa Janet e hijas Sophie y Hannah, previamente a su salida para cumplir los quehaceres de siempre: trasladar a sus descendientes al colegio y dictar clases -todo excesivamente normal hasta los momentos.

Avanzan las horas de forma usual para los Matthews, hecho meramente ordinario, arribando el PhD en biología temprano a la universidad donde trabaja como profesor, con una asistencia numerosa de estudiantes que exteriorizan un bajo ánimo al estar asistiendo a una materia "aburrida". Cuando de repente, en medio del salón de clase, par de alumnos interrumpen irrespetuosamente la comunicación del avejentado erudito como si de algo curioso se tratase -ocasionando únicamente la interrupción del inocente instructor abruptamente.

Ulteriormente, luego de muchas primaveras sin verse, Paul se encontraría en un sitio público a Claire -una linda mujer que gustaba de el cuando eran jóvenes- teniendo el creciente interés de ponerse al tanto nuevamente tras haber transcurrido cuantiosos años. El alto y culto barbudo accedería sin estar convencido del todo, ya que su sociabilidad está, literalmente, por el piso. Pensando inequívocamente que se trataba de algo jocoso que rememoraría aquel lejano flirteo, asistiría a mencionado encuentro donde Claire expresaría que había soñado con el y anhelaba escribir sobre eso -un suceso de poca magnitud, aparentemente.

Acá acaecería un punto de inflexión en el argumento, ya que a pesar de su paulatino e ensimismado desarrollo, el episodio anteriormente citado (con posibilidades infinitas) provocaría un resultado inesperado a Paul en la opinión pública, factor el cual decantaría en un huracán emocional sobre el y sus allegados -pasaje que acrecentaría sensiblemente el interés en mi por saber el desenlace de esta aventura.

Regresando a lo que nos compete, las horas pasan para Paul después de esa cita incómoda e inofensiva con Claire, llevándolo a despertarse de nuevo en la mañana próxima para repetir el usual hábito de dictar su conferencia frente a los poco afectivos alumnos. Por otra parte, un conocido del erudito maestro con el nombre de Richard, asistiría a una reunión conformada por múltiples amigos suyos con los cuales charla de temas simples prolongadamente; empero, esta cháchara sería grata en un principio, mas conllevaría a vociferar una extraña concordancia: algunos sueñan persistentemente con un sujeto alto y envejecido con características distinguidas. 

Asimismo, Paul sería notificado lo más pronto posible de este misterioso cuento conversado por su compinche la noche anterior, produciendo un estado de shock abrumante en su cuerpo. Posterior a este desacostumbrado capítulo, el largilucho enseñante se enteraría de una popularidad inesperada en sus redes sociales (generando una confusión sin precedentes para el). Aunado a esto, su notoriedad sería tan creciente en el mundo del internet, que esto promovería a un medio televisivo a contactarlo para hacerle una entrevista.

Pasmado por lo que le ocurre, se vestiría con la misma ropa pasada de moda y arribaría justo a la hora a su cita pedagógica, algo que solo P. Matthews frecuenta realizar. La fecha aparentaba estar desenvolviéndose de modo corriente en las instalaciones de la facultad; no obstante, su atención es desviada al ser recibido con algunos murmuro en el pasillo que le originaría una rareza singular. De la noche a la mañana, Paul, un individuo introvertido y tedioso, se transformaría en una gigantesca celebridad para la nación y sus aprendices.

Un antes y un después sería marcado a esta altura de la crónica para la personalidad Matthews, capítulo que le ocasionaría un vuelco de 180 grados a su arte de vivir. Paul, sin proceder a algún tipo de hipnotismo y/o hechicería, su núcleo familiar y su amigo Richard serían alcanzados por esta onda expansiva sin precedentes que los afectaría radicalmente. 

Actualmente, conviviendo en el pasado casi desde un lugar recóndito donde era poco reconocido por sus logros personales en su doctorado, esto lo alteraría (a Paul) drásticamente al ser ilustre por tener un rol invaluable en el subconsciente de los demás. Sintiendo frustración en vista de su impremeditada consecución, Paul estaba irritado porque siempre aspiró a ser reconocido por ser un gran biólogo y no por otro elemento (y más si consta de esta especie). Como náufrago perdido en alta mar, Paul Matthews tendrá que aprender a sortear las olas intempestivas de ese tsunami mediático para sobrevivir a la indeseable fortuna que le brindó el destino.

El estudio A24 está marcando la pauta en el universo filmográfico desde hace un período para acá, y esta no es la excepción. En esta oportunidad, de la mano del nórdico director Kristoffer Borgli, concretan un producto inmersivo con una temática atrapante desde sus primeros minutos, grupo artístico escogido a la perfección y una edición correcta que plasmó muy bien la idea principal. Owen Wallet brilla como componedor, concibiendo melodías instrumentales que construyen una atmósfera melodramática. Por último está el retratista Benjamin Loeb, quien sobresale positivamente pertinente a la iluminación y encuadres reflejados como un atractivo ineludible.

Los actores también juegan un papel fundamental, sin duda alguna, y uno de los que me conmovió -como si viviese una segunda juventud- fue el insigne Nicolas Cage encarnando al protagonista Paul Matthews, un tipo pesado y tímido. Julianne Nicholson deslumbra al personificar a Janet Matthews, una ama de casa callada y circunspecta. Tim Meadows también se luce al representar a Brett, un profesional sagaz y diligente. 

Debo confesar, por más que no soy fanático empedernido del terror/drama, El Hombre de los Sueños me ha infundido una amena y memorable satisfacción desde el preciso momento en que la vi, manifestando su encanto intangible a través de un recorrido impredecible como si de una montaña rusa se tratase  Si eres amante de lo surreal y la comedia terrorífica, esta composición enigmática es una belleza creativa con un tinte espeluznante y extraordinario que calará en tus pensamientos por un largo plazo.

Tiene una duración de 100 minutos, fue distribuida y producida por A24, su rodaje fotográfico se grabó en Toronto, Canadá.

Si gustas mirar este filme, está disponible en plataformas streaming como Max y Max Amazon Channel.

Hasta la próxima, cinéfilos.



Redactado por: Lic. Angelo Medina

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica cinematográfica: Argylle: agente secreto (2024)

Crítica cinematográfica: Oppenheimer (2023)

Crítica cinematográfica: Asesinos de la luna (2023)