Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Crítica cinematográfica: El Último Late Night (2024)

Imagen
  Una andanza insólita y terrorífica El espacio terrenal es el mundo material al que pertenecen, en esencia, los humanos; no obstante, hay un sujeto que cruzará una línea desconocida muy peligrosa para alcanzar el éxito en su puesto de trabajo a como de lugar... El último Late Night... es el largometraje que analizaré a continuación... acompáñenme a esta travesía suscitada en la particular década de los 70s. La jornada de hoy, debido a que no pude asistir a las salas de cine el lunes, observé desde la comodidad de mi casa la sorprendente realización titulada Late Night with The Devil , traducida al español como El último Late Night , dirigida, escrita y editada por los hermanos australianos de apellido Cairnes, poco conocidos en el universo filmográfico. En esta ocasión, ambos creadores están rodeados en el equipo laboral por Roy Lee en la producción, Glenn Richards como compositor musical y Matthew Temple su fotógrafo. Esta obra árabe-australiana se ubica a mediados del voluptuoso y c

Crítica cinematográfica: El Bastardo (2023)

Imagen
Una andanza repleta de heroísmo y sentimentalismo El poder es una capacidad individual perpetuada en el transcurso de las décadas que ha servido para imponer autoridad de forma vehemente, sin embargo, existe una persona que hará valer su honor con gallardía para hacerle frente a cualquier imposición arbitraria... El Bastardo... es el siguiente film que reseñaré a continuación... acompáñenme a esta excursión originada en el revolucionario siglo XXVIII. Saliendo totalmente de mi rutina diaria, ya que no pude asistir la jornada del lunes, decidí disfrutar el 09/04 en pantalla grande la obra The Promise Land , titulada en Hispanoamérica como El Bastardo , dirigida y coescrita por el cineasta danés Nikolaj Arcel, reconocido por su labor en largometrajes como Un Asunto Real (2012) , La Torre Oscura (2017) , etcétera. Involucrado en el presente en un conjunto integrado por el galardonado Anders Thomas Jensen como guionista, Dan Romer en la composición musical y Rasmus Videbaek su fotógrafo. E

Crítica cinematográfica: El Niño y la Garza (2023)

Imagen
Un viaje simpático e ilusorio repleto de mucha emoción  La guerra es un conflicto social que ha estado presente en las páginas de ese volumen llamado humanidad, infestando el aire de un humo denso de maldad, empero, hay un chiquillo que sobrellevará mencionado suceso doloroso al conocer a un ser que lo conducirá a un mundo increíble... El Niño y la Garza ... es la obra que abarcaré próximamente en la siguiente reseña... acompáñenme a esta fabulosa aventura suscitada al principio de la acontecida década de los 40s. Debido a que aun no arriba a las carteleras de cine en mi país, pude disfrutar vía online, a través de mi plataforma digital favorita, la película titulada como The Boy and The Heron , traducido al español como  El Niño y la Garza , dirigida y coescrita por el afamado japonés Hayao Miyazaki, reconocido internacionalmente por participar en realizaciones como Mi Vecino Totoro (1988) , Porco Rosso (1994) , El Viaje de Chihiro (2004) , etc. En esta ocasión, conforma equipo labora